Manejo integral del paciente crítico
La atención básica del paciente en estado crítico es una competencia que merece especial entrenamiento para asegurar resultados favorables.
En este diplomado podrá actualizar los conocimientos sobre el manejo integral del paciente crítico, soporte vital necesario para la recuperación de su enfermedad crítica; bajo el modelo de atención centrada en la persona y familia.
Se utilizaron herramientas como: podcast, videos, elementos gráficos, casos, ejercicios de aplicación y material de profundización relacionado con las temáticas de cada unidad.
Los objetivos generales son fortalecer las competencias y actualizar los conocimientos de los médicos y talento humano en salud (enfermería, terapia física, terapia respiratoria, fonoaudiología, psicología) que tienen a cargo la atención de pacientes en estado crítico.
Próximo inicio de clase:
Abril 2025
Valor:
-ValorDiplomado: 3.300.000 COP ($750.00 USD)
Formas de Pago
Factura
Transferencia Bancaria / Déposito
Cuotas
PayU
Este curso permitirá al alumno adquirir una visión integrada del paciente con patología neuro crítica, reconociendo los principales sistemas de monitorización y escalas pronosticas de las patologías más frecuentes. Abordar la atención inicial del paciente politraumatizado y del paciente gran quemado dentro de la unidad de cuidados intensivos. Revisando así mismo el diagnóstico de muerte encefálica y generalidades del cuidado del posible donante. Finalmente permitirá actualizar estrategias de sedación y manejo multimodal del dolor.
Este curso permitirá al alumno adquirir una visión integral de la atención del paciente crítico, ofrecerá las principales herramientas para el reconocimiento y evaluación del paciente críticamente enfermo, desde el monitoreo clínico, hemodinámico básico hasta la evaluación a la cabecera de la cama mediante ultrasonografía; así mismo permitirá el reconocimiento de paciente en choque, su clasificación y manejo.
Este curso permitirá al alumno adquirir una visión integral de la atención del paciente críticamente enfermo con patología cardiovascular médica o quirúrgica, desde el manejo farmacológico inicial hasta las posibles intervenciones y cuidado del postoperatorio en caso de manejo quirúrgico. Así mismo, actualizarán sus conocimientos en Shock séptico, incluyendo el diagnóstico clínico, microbiológico y a través de biomarcadores, la terapia antimicrobiana y las infecciones más frecuentes en UCI y que amenazan la vida.
Especialista en Medicina crítica y cuidado intensivo de la Universidad del Rosario. Master en Educación médica de la Universidad de los Andes. Jefe del Departamento de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Directora de Programa de la Especialización en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo de la Universidad del Rosario. Profesor adjunto de pregrado de Medicina de la Universidad de los Andes.
Médico Internista especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo de la Universidad de Cartagena con estudios en Gerencia en Salud de la misma universidad. Estudios en Educación para Profesionales de la Salud de la universidad de la Sabana. Coordinadora del Departamento de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo del Hospital Serena del Mar, hospital operado por Fundación Santa Fe de Bogotá.
CAPACITA A TU EMPRESA CON NUESTROS CURSOS Y PROGRAMAS
Lleva Diplomado en Cuidados Intensivos del Adulto a tu equipo de trabajo, contáctate con nuestros ejecutivos para coordinar una reunión y vivir la experiencia eClass.